
A una edad muy temprana comienza su amor por la literatura , la poesía y la filosofía . Goethe, Kant y hasta el aprendizaje del griego clásico para leer a Platón constituyeron un primer bagaje intelectual para "comprender el mundo". Decidió estudiar filosofía (esa carrera que "te hará morir de hambre "-como me dice mi buen Pedro) con absoluto entusiasmo. Para ello decidió ir a la Universidad de Marburgo. Cursó teología con Bultmann y filosofía con don Martin Heidegger(a más de uno le sonará). La joven quedó fascinadísima por este profesor apodado "el mago secreto del pensamiento" merced a su nueva manera de filosofar, renovando la metafísica al interpretar bajo nueva luz los viejos conceptos. Heidegger era un señor muy extravagante y nada convencional; adusto y esquinado; vestía traje de esquí y bronceado por el sol de las montañas a las que se retiraba para pensar. Hannah era una jovencita elegante y ebria de saber. Heidegger, casado y con dos niños, tenía fama de seductor(o insertese aquí el adjetivo que cada uno prefiera ). Hans Jonas, estudiante también entonces, cuenta en sus Memorias que la propia Hannah le confesó que "había caído de rodillas ante ella" en su despacho.
Iniciaron una relación clandestina que es ya célebre en la historia de la filosofía, y aconteció durante uno de los periodos más creativos de Heidegger, que trabajaba en su libro más señero: "Ser y tiempo "(1925) . El Don Juan filosófico florecía exultante con su musa judía. Pero Arendt aborrecía aquella clandestinidad y se alejó cuando comprendió que él no renunciaría ni a su familia ni a su carrera.( a ver qué se esperaba ésta).En efecto, Heidegger, dominado en parte por su esposa, Elfriede, llegó a rector de la Universidad de Friburgo el año en que los nazis accedieron al poder y se afilió al Partido, con la ilusión de que los nuevos amos devolverían el orgullo perdido al pueblo alemán y a la filosofía. Y Don Heidegger pasó de ella , bueno , no del todo . Y bueno , hasta aquí , porque me apetecía contarlo ,no sé muy bien por qué ...o tal vez sí .
No hay comentarios:
Publicar un comentario