Nos encontramos ante un resultado patético pero sobre todo trágico. ¿Nos lleva a la ruina no llevar a cabo lo correcto ? El siglo de las Luces se caracterizaba por la confianza ciega en la razón y por ello mismo también en la prudencia y en el saber estar . Si esto era atacado , todo podía venirse abajo . ¿Se hace en esta obra apología de las costumbres libertinas o se las critica ? Unos dirán una cosa , otros la contraria. Tal vez de Laclos quiso criticar el trágico final al que nos lleva tanta prudencia y tanto rigor , tal vez quiso decir que es justamente el seguir esta forma de ver la vida lo que nos salvaría de caer en la irracionalidad. El autor llega a explicar en el prefacio de la obra que ésta tiene un simple propósito moralizante así pues estaríamos hablando del segundo de los casos y el aceptado por la época , pero también puede ser que se tratara de un simple juego literario...Eso sí , el trágico final de la obra responde a la segunda de las máximas : quien no obedece las normas morales imperantes , recibe su castigo de una u otra forma. Esta novela es claramente una de las precedentes del llamado realismo en el ámbito de las novelas por el minucioso análisis psicológico de cada uno de sus personajes . La novela ha sido también llevada al cine en 1988 por Stephen Frears con actores como Glenn Close , John Malkovich... En suma , estamos hablando de controlar el juego de la seducción.
sábado, 24 de agosto de 2013
El siglo de las Luces y las costumbres libertinas:" Las amistades peligrosas"
Nos encontramos ante un resultado patético pero sobre todo trágico. ¿Nos lleva a la ruina no llevar a cabo lo correcto ? El siglo de las Luces se caracterizaba por la confianza ciega en la razón y por ello mismo también en la prudencia y en el saber estar . Si esto era atacado , todo podía venirse abajo . ¿Se hace en esta obra apología de las costumbres libertinas o se las critica ? Unos dirán una cosa , otros la contraria. Tal vez de Laclos quiso criticar el trágico final al que nos lleva tanta prudencia y tanto rigor , tal vez quiso decir que es justamente el seguir esta forma de ver la vida lo que nos salvaría de caer en la irracionalidad. El autor llega a explicar en el prefacio de la obra que ésta tiene un simple propósito moralizante así pues estaríamos hablando del segundo de los casos y el aceptado por la época , pero también puede ser que se tratara de un simple juego literario...Eso sí , el trágico final de la obra responde a la segunda de las máximas : quien no obedece las normas morales imperantes , recibe su castigo de una u otra forma. Esta novela es claramente una de las precedentes del llamado realismo en el ámbito de las novelas por el minucioso análisis psicológico de cada uno de sus personajes . La novela ha sido también llevada al cine en 1988 por Stephen Frears con actores como Glenn Close , John Malkovich... En suma , estamos hablando de controlar el juego de la seducción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario