Jean Paul Sartre nace el 21 de junio de 1905 en París, Francia. Sartre fue una de esas personas que yo catalogaría como :"ha hecho usted de todo o casi de todo" en pocas palabras y aunque no guarden relación con la frase anterior ; Sartre fue el típico intelectual comprometido de su época. Fue filósofo, novelista, dramatúrgo, periodista , político y uno de los principales adalides del movimiento existencialista.Su padre , un militar naval, falleció a los pocos meses de su naciemiento así que el pequeño Sartre fue cuidado por su madre , Anne Marie Schweitzer, hermana de Albert Schweitzer y su abuelo. En 1915 Sartre ingresa en el liceo Henri IV de París y al año siguiente ,debido al segundo matrimonio de su madre , se traslada a La Rochelle, donde continua con sus estudios. En 1920, Sartre regresa a París e ingresa en la "École Normale Supérieure", donde en 1929 conoce a Simone de Beauvoir, su compañera y amiga durante el resto de su vida.
EL SER Y LA NADA.
La conciencia es conciencia de algo: esto significa que la
trascendencia es estructura constitutiva de la conciencia: es decir, que
la conciencia nace conducida sobre un ser que no es ella misma. Es lo
que llamamos la prueba ontológica. Se responderá, sin duda, que la
exigencia de la conciencia no demuestra que esta exigencia deba
satisfacerse. Pero esta objeción no puede mantenerse frente a un
análisis de lo que Husserl llama intencionalidad, y cuyo carácter
esencial ha desconocido. Decir que la conciencia es conciencia de algo
significa que para la conciencia no hay ser, fuera de esa obligación
precisa se ser intuición relevante de algo; es decir, de un ser
trascendente.